- Sálvate Primero Newsletter
- Posts
- Por Qué los Millenials Son Más Pobres Que Sus Padres...
Por Qué los Millenials Son Más Pobres Que Sus Padres...
Y por qué tus hijos lo serán más que tú.
“Cuando yo tenía tu edad ya tenía casa, auto, matrimonio e hijos.”
— Tus padres.
Te tengo noticias, si naciste entre 1981 y 1996, probablemente, nunca puedas comprarte una vivienda.
Tan solo en Argentina (para no seguir usando números de Brasil) necesitarías trabajar 129 años con un sueldo mínimo para poder adquirir un piso de 100 metros cuadrados.
Las nuevas generaciones parece ser nadamos con la marea en contra.
O será que, ¿Los Millenial no saben manejar bien su dinero?…
Según varios estudios -y mi propia experiencia con clientes y amistades-, dichas generaciones prefieren gastarse su dinero en viajes y ocios, en vez de ahorrar e invertir.
Sumémosle cuarentenas y crisis económicas, no es de sorprendernos que a la fecha los Millenials posean solo el 9,4% de la riqueza mundial.
(Ni que decir de la Generación Z.)
En cuanto al tema vivienda…
En 2002, 3 de cada 4 hogares eran de propiedad propia.
En 2022, ya eran 2 de cada 3.
Mientras el % de arrendatarios subió a 20%.
Y es que comprar una vivienda se hace cada vez más difícil si es que tus ingresos no suben al mismo ritmo -o más rápido- que los precios del mercado…
Si tus ingresos suben un 2% al año, la inflación un 3% y los precios de vivienda un 50%, desde ya estás lejos de conseguirlo.
Lo que nos deja 2 conclusiones bastante obvias:
La mayoría de la gente joven tiene -o prefiere- rentar.
Los alquileres suben cada vez más.
Entonces, ¿Cuál es el futuro que espera a la mayor parte de los Millenials y las próximas generaciones?
Año 2065,
Sin casa, sin ingresos, sin jubilación y sin patrimonio.
(dado que a la mayoría ni se le pasa por la cabeza si quiera construir un colchón financiero o invertir en un fondo privado para su jubilación.)
Es esto lo que quieres? Lo que quieres para tus hijos?
No se tú, sin embargo, yo creo que no es un problema de circunstancias.
Es un problema de falta de educación financiera.
Es por eso que vengo estudiando sobre negocios desde 2020, finanzas personales desde 2021 e invirtiendo activamente desde 2022.
Y no, no necesitas comprar una casa para ser considerado rico(a), y mucho menos porque tengas una eres exitoso(a), es más, casa y auto suelen ser los 2 peores errores financieros de una persona. (pero dejaremos eso para otro momento.)
Si me preguntas a mí, no solo quiero una casa…quiero no tener que depender del estado y que el dinero deje de ser una preocupación para siempre.
Si resuenas con esta idea, responde “FINANZAS” y te envío una invitación privada para que construyamos tu libertad financiera con mi metodología Fortuna™.
Págate Primero.
V.H.M.U.