Los Futuros Negocios Millonarios No Tendrán Más De 3 Personas.

¿Por qué la mayoría de las empresas han dejado de contratar? Y qué puedes hacer al respecto...

Ayer escribí sobre este tema, de manera más puntual y concreta. Puedes revisar el post aquí.

La verdad es que la primera vez que me topé con el termino “Solopreneur” fue hace 2 años cuando comencé a seguir a Dan Koe. Un joven emprendedor que facturó $4M de dólares al año sin ningún equipo de trabajo. Tan solo él y un computador.

Loco no?

Posteriormente Dan hizo una entrevista a Justin Welsh, otro referente del modelo “One-person business” en vistas a llegar a los $10M de dólares en facturación anual solo él y su computador.

Después conocí a JK Molina y por último a Camila Marroni.

Y cómo no mencionar a mi querido y excelentísimo coach, Rich Litvin.

Todos ellos facturando 7 cifras (millonarios) sin tener más de 3 personas en su equipo de trabajo. (Y que de seguro hay muchísimos más)

(nuevamente, explico mejor por qué todo esto en el post que escribí ayer)

No se tu, pero a mi me voló la cabeza.

A donde quiero llegar,

A que claramente podemos alcanzar una independencia y libertad financiera por cuenta propia como emprendedores o profesionales autónomos si es que sabemos apalancar nuestro negocio con mentores y tecnología.

Veamos algunos casos de personas como tú y yo que están creciendo profesionalmente de manera independiente:

  • Lolita tras un burnout laboral que afectó su salud decidió que era momento de hacer las cosas de manera distinta. En una de las sesiones nos pusimos a ordenar su calendario personal y de trabajo, tomando decisiones desde la fé y no desde el miedo, haciendo valer las ideas que ella sabía que quería implementar sin embargo no se había animado.

    Con una estrategia clara redujo su horario laboral a 4 días e incrementó sus precios en un 20%. A partir de marzo cobra más, los clientes siguen agendando y comprando productos y ahora tiene 1 día libre extra para dedicarse a si misma y su familia.

  • Fabiola pasó de ser una simple asesora de inmuebles, a líder de equipo, a la top 1 en ventas de su agencia. Recibiendo un reconocimiento especial y un nuevo grado dentro la empresa (que tuvieron que crear por ella!). Este año lo teníamos bien claro…tiene que seguir creciendo.

    Le hice la pregunta, “¿Cuál es el próximo paso para crecer tanto profesional como personalmente”? Dentro suyo lo sabía, es momento de montar su propia franquicia (exacto, en un par de años pasó de ser la empleada a ser la jefa). Y como ella sabe ahora, los grandes negocios no se construyen con volumen sino con calidad, así que estén atentos a lo que iremos implementando juntos.

  • Por último, una maestra de español, Marta de España. Tenemos propuesto generar sus primeros ingresos -fuera de su trabajo actual- con una oferta clara y poderosa que le de autonomía y control de su negocio y su vida. Además que como toda emprendedora o profesional autónoma, el primer paso que dimos fue averiguar su personalidad de dinero, su genio de dinero y su temperatura financiera para tener claro la estrategia a seguir dentro su modelo de negocio e implementar un registro de sus finanzas en mi planilla inteligente de estado financiero. Porque de nada sirve generar si no se sabe administrar.

Es momento de subirte a la ola emprendedora y ser tu quien tiene control de sus finanzas.

En el mejor de los casos la tecnología terminará desplazándote y te obligará a hacerlo.
En el peor de los casos te emplearán por un máximo de horas y un mínimo de paga.

Solo necesitas de 3 nuevos modelos de realidad e innovadores sistemas para ser independiente y libre financieramente:

  1. Filosofía “Págate Primero

  2. Un sistema de control, “Planilla Inteligente de Estado financiero”

  3. Una ruta paso a paso de autoconocimiento, “Ruta de Riqueza

Si quieres aplicarlos como lo hacen mis clientes responde con la palabra “INDEPENDER”.

Págate Primero.

Víctor Hugo.