La Gran Mentira Del Siglo XXI, La Especialización.

La gran mentira del siglo XXI, la especialización.

Enfrentemos la verdad, la mayoría de nosotros crecimos escuchando mentiras sobre el trabajo, el valor y la identidad.

A continuación, te mostraré cómo comenzar a replantear estos mitos que te hacen sentir inferior, impotente o en parálisis al momento de decidir, para que puedas vivir una vida más libre, auténtica y sin límites.

El otro día salía de reunirme con Cynthia,

Ella es, como en sus redes lo especifica, “Interventora Estratégica de Amor Propio y Relaciones”. Sin embargo, solía trabajar de funcionaria como agente de bancos en España, resulta que le gusta cantar, es madre empoderada y futura coach nutricional.

Mira, todos en algún momento hemos escuchado que:

Poseemos una “verdadera vocación”, que (al igual que un único “amor verdadero”) debe ser encontrada y luego perseguida con determinación incesante, sin importar los obstáculos o cambios que nos presente la vida.

Esto supone que todo el mundo debe dedicarse a una única cosa y está predestinado a una sola especialidad y o labor.

Este tipo de mitos (o falsas verdades) son tan exagerados que incluso pueden parecer un poco tontos cuando los miras con perspectiva. Pero es sorprendente hasta qué punto estas ficciones (a menudo tácticas por parte del sistema) afectan realmente nuestras vidas, al aparecer en las expectativas que otros tienen de nosotros e incluso en nuestras expectativas con nosotros mismos.

Por ejemplo: Da Vinci, se destacó como pintor, escritor, poeta, músico, escultor, inventor, arquitecto, ingeniero, urbanista, botánico, anatomista y filósofo.

Te imaginas tener que decirle a Leo que se tenía que decidir por una?
Que en sus redes solo podía hablar de ingeniería y que no hablase de temas como la poesía y la filosofía? O que después de haber invertido años en la pintura no se hubiese animado a incursionar en la medicina?

Ya ves lo absurdo que suena…

Pues eso te están haciendo creer a ti.

Que solo debes y eres capaz de dedicarte a una cosa en particular.

Por qué? Porque siempre escuchamos ejemplos tontos de que el medico con la especialidad gana mas que el medico general. De que el técnico especialista en circuitos integrados de bajo consumo energético alimentados por fusión de protones gana más que el ingeniero. Que debes nichar tu negocio! (detesto esta) y así sucesivamente…

Ponte a pensar, cuanto más te especializas, más te pareces a un robot programado y menos a un ser humano integral.

Lo que te permite crecer y evolucionar a un ritmo acelerado es tu capacidad de divergir entre temas, crear nexos sistémicos, unir los puntos entre ideas y ver el panorama del todo.

Lo que te hace una gran abogada es tu habilidad para escuchar y hablar, y que seas una gran abogada hace que puedas entender mejor de leyes y puedas incursionar en los bienes raíces resolviendo con facilidad temas de transferencia de nombre, y como además te gusta entrenar y verte bien pues tu autoestima te hace hablar con mayor confianza como abogada. (seguramente le suena a alguien)

Ves como todo está intrínsecamente unido?

Rápidamente aquí los mitos y su otra perspectiva:

Mito 1

Si tienes una tercera, séptima o cuadragésima habilidad o campo que te atrae, significa que estás desenfocado, te falta compromiso o eres un bueno para nada.

Verdad: ¡Sentirse atraído por muchas habilidades y campos es increíble! Tu curiosidad y pasión son algo que debe celebrarse y puedes concentrarte en alguna cuando así lo desees.

Mito 2

Si hacer una cosa en particular no es tu forma de ganarte la vida, o si no te genera dinero, no vale la pena ni es una parte importante de tu identidad.

Verdad: Los trabajos secundarios, los pasatiempos y las pasiones secundarias son geniales. Tú decides, entre todos tus trabajos y pasatiempos, cuáles son partes importantes de tu identidad y cuales decides monetizar.

Mito 3

Si cambias de carrera después de 5, 10 o 30 años, estás desperdiciando el progreso que lograste y cometiendo un gran error.

Verdad: Las personas cambian de rumbo profesional todo el tiempo, con gran éxito, incluso después de invertir mucho tiempo y dinero en un camino particular. Si has estado en un camino específico durante un tiempo, seguramente habrás aprendido mucho y llevarás ese aprendizaje contigo mientras te diriges hacia una nueva dirección. Empezar desde 0 está bien.

Espero que esta lectura te haya ayudado a tener algo de claridad, y poder lidiar con estos mitos en el futuro.

Tal vez una de estas verdades disruptivas sea algo que necesites escuchar con frecuencia y quieras convertirla en alguna versión de mantra.

Tu turno

¿Cómo aprovechas tus múltiples habilidades? (Te leo)