• Sálvate Primero Newsletter
  • Posts
  • ¿Cuánto Tiempo Te Toma Generar El Equivalente A Un Salario Mínimo En Latinoamérica Como Emprendedor?

¿Cuánto Tiempo Te Toma Generar El Equivalente A Un Salario Mínimo En Latinoamérica Como Emprendedor?

Venezuela, Nicaragua, Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Bolivia, México, Ecuador, Chile y Uruguay, fueron los países donde superé el promedio del salario mínimo en tan solo 7 días como emprendedor.

A excepción de Costa Rica que me faltó poquito para alcanzar.

Recalco, no se trata del monto, sino del TIEMPO que te toma.
En otras palabras, bien podría decirse que me acabo de ganar 3 semanas extras donde podría hacer todo, menos trabajar.

La gente sigue hablando de crisis, y aún así el mes pasado fue mi mejor mes en lo que va del año. (financieramente hablando)

Y a inicios de Junio me propuse una meta interesante…

Ver cuánto tiempo me tomaba alcanzar el ingreso salarial mínimo promedio en Latinoamérica. Para sorpresa mía a la fecha de este correo (7 de Junio) ya había superado a todos los países de la lista con excepción de Costa Rica -como te mencioné anteriormente-.

Esto no es casualidad, esto es planificación y estrategia financiera.
(aunque debo admitir no estoy conforme del todo, próxima meta, lograrlo en 1 día)

  • Empresas cerrando.

  • Ingresos disminuyendo.

  • Estrés aumentando.

  • Tiempo perdiendo.

Probablemente esa sea tu situación actual (o la que ves de la mayoría de la población)

Por otra parte,

  • Negocios apalancándose.

  • Ingresos multiplicándose.

  • Tranquilidad manifestándose.

  • Tiempo disfrutándose.

Es la realidad de muchas otras personas.

Cuál es la diferencia entre unas y otras?

Que las últimas poseen educación financiera, no solo venían preparadas para estos momentos sino que ven estos momentos como oportunidad para salir adelante y no para quejarse y dejarse llevar por los comentarios pesimistas.

Lo entiendo, es difícil, estamos rodeados de malas lenguas, sin embargo, es tu trabajo cortar relación con todo aquello que te desempodera y hace pensar que no hay luz al final del túnel.

Hay mucha gente triunfando en estas épocas.

El Dinero no se pierde, solo pasa de unas manos a otras.

Considera tomar acción antes de que sea tarde.

Si eres empleado no te voy a decir que emprendas, estoy consciente que este estilo de vida no es para cualquiera…pero eso no significa que no puedas aprender a organizarte financieramente y comenzar a invertir inteligentemente.

Si eres emprendedor/autónoma y aún no llevas un estado financiero mensual, o no posees otras fuentes de ingreso extra, no te vayas a sorprender después.

En ambos casos, si necesitas una mano poniendo orden a tus finanzas y creando otras fuentes de ingreso, este es tu momento.

Responde “PLANIFICACIÓN” y después de analizar tu situación te propondré como podemos solucionarla trabajando juntos.

Págate Primero.

V.H.M.U.

pd: te dejo la lista de los salarios promedio en Latinoamérica:

Es absurdo lo que sucede en Venezuela…