- Sálvate Primero Newsletter
- Posts
- ¿Cómo Te Defines: Clase Alta, Media o Baja? 🤔
¿Cómo Te Defines: Clase Alta, Media o Baja? 🤔
Según el Banco Mundial, la clase media es aquella que gana entre $14 y $81 al día, un rango extremadamente amplio que puede encubrir realidades muy diferentes.
Aunque la situación es compleja,
Ya que puedes estar catalogado como clase media o alta y, sin embargo, enfrentarte a dificultades financieras de varias índoles.
Y precisamente por eso, muchas personas tienden a confundir su posición real en la escala socioeconómica.
Te explico…
Para empezar las clases sociales en general están cambiando.
Y básicamente es mucho más sencillo usar el ingreso como medida de referencia, aunque, nos dice relativamente poco sobre la realidad financiera de una persona.
(lo sé por experiencia)
Puede que tengas ingresos por encima el rango de la clase media, pero vives endeudado(a) hasta las patas. O puede que recibas un ingreso dentro el rango promedio y además hayas heredado algún patrimonio por parte de tu familia.
He llegado a la conclusión de pensar más en la clase social como una relación inversa proporcional en base al nivel de ocupación que tienes.
Es decir,
Más ocupado, menor clase social.
Menos ocupado, mayor clase social.
Argumentaré mi respuesta tomando como referencia el bien más preciado y limitado que tenemos en la tierra hoy por hoy…El Tiempo.
Si bien hay ciertas características asociadas a la clase social media/alta como:
Acceso a servicios médicos privados.
Vacaciones y viajes 1 vez al año.
Comidas afuera de casa.
Casa y coche.
Me gusta pensar en que las características -reales- van más allá:
Salud integral.
Libertad financiera.
Mente inquebrantable.
Independencia geográfica.
Dato curioso,
En 2019 la clase media representaba el 38,2% de la población mundial.
Que tras la pandemia, esta se redujo al 36% para 2021.
Que quiere decir esto?
160 millones de personas se fueron más abajo ó bien, más arriba en la escala social.
Lo que sugiere que esta clase social es extremadamente susceptible a cambios repentinos en el entorno económico. Bien pueden caer en la pobreza sin educación financiera, o brincar a la riqueza en tiempos de crisis con el conocimiento adecuado.
Lo que nos trae al momento que estamos viviendo hoy, el cual podría ser la última gran oportunidad -crisis- de riqueza en los próximos 10 años.
Algunos se hundirán más, otros, subirán de escalón socioeconómico.
Y tú? Hacia donde piensas dirigirte…
Págate Primero.
V.H.M.U.
PD: Si estás decidida(o) a construir riqueza real —la que no se pierde con una crisis— y la que se transforma en más tiempo y patrimonio con el conocimiento adecuado, este es el momento.
Responde “𝗣𝗟𝗔𝗡” y te envío por mensaje privado el acceso a mi estrategia personal para salir de la trampa de la ocupación y empezar a acumular libertad.